Diplomados SEP 2024-2025
Diplomado en didáctica y pedagogía musical
120 horas hrs
inicio 28 de mayo de 2025
término 13 de agosto de 2025
duración 12 semanas
todos los miércoles - 8 pm
Imparte Mtro. José Alarcón Alvarado
👥 DIRIGIDO A:
✨Músicos autodidactas o con experiencia empírica que deseen enseñar música sin formación pedagógica previa.
✨Instructores de escuelas informales o talleres comunitarios.
Cantantes, instrumentistas y productores que quieran monetizar su conocimiento mediante clases.
✨ Líderes de coros o bandas que necesiten metodologías de enseñanza.
programa pedagogía Musical 2025
🎯 OBJETIVO:
Brindar herramientas pedagógicas prácticas para diseñar e impartir clases de música efectivas, incluso sin dominio de teoría musical avanzada. Al finalizar, el participante podrá:
✅ Enseñar música de manera estructurada (a niños, jóvenes o adultos).
✅ Crear planes de clase adaptados a distintos niveles y estilos (popular, tradicional, etc.).
✅ Utilizar recursos didácticos accesibles (juegos, apps, material reciclado).
✅ Gestionar grupos y resolver problemas comunes en el aula (falta de motivación, diferencias de nivel).
✅ Certificar su experiencia para trabajar en escuelas, academias o proyectos independientes.
MÓDULO I
✅QUÉ ES EL APRENDIZAJE / HISTORIA DE LA MÚSICA UNIVERSAL
✅ESTILOS DE APRENDIZAJE
✅CANALES DE APRENDIZAJE
✅CORRIENTES PEDAGÓGICAS
✅EL RITMO MUSICAL Y SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
✅IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
✅LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Y SUS POSIBILIDADES EDUCATIVAS
MÓDULO II
✅USO DIDÁCTICO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN MUSICAL
✅RECURSOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN MUSICAL
✅DIFERENCIAS ENTRE LA EDUCACIÓN MUSICAL PARA NIÑOS Y LA EDUCACIÓN MUSICAL PARA ADULTOS.
✅ORÍGENES DE LA MÚSICA EN LA CULTURA
✅PRINCIPALES METODOLOGÍAS MUSICALES
MÓDULO III
✅APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA MUSICOTERAPIA
✅PRINCIPIOS DE LA MUSICOTERAPIA
✅LA PRINCIPAL TAREA DEL PROFESOR DE MÚSICA: OBJETIVOS, ACTITUD Y CARACTERÍSTICAS
✅NORMATIVA DE CONVIVENCIA EN LA CLASE DE MÚSICA
✅ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN
✅PRÁCTICA DOCENTE
✅CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA MUSICAL “PERFIL DEL NIÑO TDA/HY ASPERGER
✅PROYECTO FINAL
Diplomado en musicoterapia clínica y escolar
120 horas curriculares
jueves 7 PM
Imparte Mtra. Tania López Macías
👥 DIRIGIDO A:
✨Músicos empíricos (sin formación académica) interesados en usar la música como herramienta terapéutica.
✨Docentes, psicólogos o terapeutas que quieran integrar la música en sus prácticas.
✨Trabajadores sociales y líderes comunitarios que busquen técnicas para mejorar el bienestar emocional y cognitivo en grupos vulnerables.
✨Artistas y facilitadores culturales que deseen ampliar sus oportunidades laborales en el ámbito de la salud y el desarrollo humano.
🎯 OBJETIVO:
Capacitar a los participantes en el uso práctico de la música para mejorar la salud física, emocional y social de personas y comunidades, incluso sin conocimientos previos en terapia. Al finalizar, el alumno podrá:
✅ Aplicar técnicas básicas de musicoterapia en sesiones individuales o grupales.
✅ Diseñar intervenciones sonoras para manejo de estrés, ansiedad y estimulación cognitiva.
✅ Utilizar instrumentos, voz y recursos accesibles (como percusión corporal o sonidos ambientales) en contextos terapéuticos.
✅ Trabajar con poblaciones específicas: niños, adultos mayores, personas con discapacidad o comunidades en riesgo.
✅ Diferenciar entre musicoterapia (basada en evidencia) y uso recreativo de la música.
Temario 2025
Módulo I
✅1. BASES FÍSICAS Y PARÁMETROS ACÚSTICOS DE LA MÚSICA
✅2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN: EL SISTEMA AUDITIVO
✅3. CONCEPTO E HISTORIA DE LA MUSICOTERAPIA
✅4. CARACTERÍSTICAS DE LA MUSICOTERAPIA
Módulo II
✅5. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN MUSICOTERAPIA
✅6. EL MUSICOTERAPEUTA
✅7. LOS INSTRUMENTOS EN MUSICOTERAPIA
✅8. MUSICOTERAPIA Y SALUD
Módulo III
✅9. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA MUSICOTERAPIA
✅10. MUSICOTERAPIA APLICADA A DIFERENTES PATOLOGÍAS
✅11. LA MUSICOTERAPIA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
✅12. PSICOLOGÍA Y MÚSICA
Diplomado en neuroeducación musical
120 horas curriculares
Lunes 8 pm
Imparte Mtro. Juan Baustista Cervantes
👥 DIRIGIDO A:
✨Músicos empíricos que deseen entender cómo el cerebro aprende y procesa la música
✨Docentes y facilitadores musicales sin formación en neurociencia
Padres de familia y educadores interesados en potenciar el desarrollo infantil a través de la música
✨Terapeutas y coaches que busquen herramientas basadas en evidencia científica
✨Líderes comunitarios que trabajen con poblaciones vulnerables
🎯 OBJETIVO:
Brindar herramientas neurocientíficas aplicadas a la enseñanza y práctica musical, permitiendo a los participantes:
✅ Comprender los procesos cerebrales involucrados en el aprendizaje musical
✅ Diseñar estrategias pedagógicas basadas en cómo el cerebro aprende mejor
✅ Optimizar la enseñanza musical para diferentes edades y estilos de aprendizaje
✅ Aplicar técnicas para mejorar memoria, atención y motivación en estudiantes
✅ Utilizar la música como herramienta de desarrollo cognitivo y emocional
Temario 2025
✅1. El cerebro, entendiendo su funcionamiento.
✅2. La mentalidad, su impacto en el proceso de aprendizaje.
✅3. Neuroplasticidad.
✅4. Cómo aprende el cerebro
✅5. Prácticas para un buen aprendizaje
✅6. Memoria de trabajo y memoria a largo plazo
✅7. Las nuevas conexiones neuronales
✅8. El Dolor Social
✅9. Las amenazas y recompensas sociales
✅10. El modelo SCARF
✅11. El stress y el euestres
✅12. Las Emociones
✅13. La inteligencia emocional
✅14. La Reflexión y la Retroalimentación en el aula.
Diplomado en Solfeo y Armonía con piano
120 horas curriculares
Lunes 8 PM
Imparte Mtro. Juan Cervantes
👥 DIRIGIDO A:
⭐ Músicos autodidactas que tocan "de oído" pero quieren entender la teoría musical
⭐ Pianistas prácticos que desean leer partituras y crear acompañamientos
Cantantes y compositores que necesitan bases armónicas para sus canciones
⭐ Profesores de música que buscan reforzar sus conocimientos teóricos
Productores musicales que trabajan con software pero carecen de bases teóricas
🎯 OBJETIVO GENERAL:
Enseñar los fundamentos de solfeo y armonía aplicados directamente al piano, permitiendo a músicos sin formación académica:
✅ Leer y escribir partituras sencillas
✅ Entender la construcción de acordes y progresiones armónicas
✅ Acompañar canciones con ambas manos en el piano
✅ Improvisar usando escalas básicas
✅ Componer melodías con armonización adecuada
Temario Diplomado Piano y Solfeo
✅Piano
✅Postura
✅Aprendizaje de la ejecución ✅instrumento a partir de cero a través de métodos con desarrollo gradual de la técnica.
✅Análisis e Interpretación de ✅partituras y técnicas de estudio y práctica efectiva.
✅Solfeo
✅Rítmica (desde Redondas hasta Semicorcheas y Tresillos)
✅Lectura de Claves (Sol y Fa) ✅Integración de la rítmica y lectura de Claves en el Solfeo Hablado
✅Teoría y Armonía Tonal
✅Fundamentos de la escritura musical
✅Compás binario, ternario, compuesto y de amalgama
✅Intervalos
✅Construcción de Escalas y Tonalidades Mayores y Menores
✅Construcción de acordes por Triadas y acordes con 7a
✅Inversiones y bajo invertido
✅Funciones tonales
✅Armonización de líneas melódicas
Diplomado en Educación Artística con enfoque en educación básica
120 horas curriculares
inicio 7 de enero
término 25 de marzo
duración 12 semanas
todos los martes - 7 pm
Imparte Mtro. César Andrade Toledo
👥 DIRIGIDO A:
✅ Docentes de preescolar y primaria que deseen integrar el arte en sus clases.
✅ Músicos, artistas visuales y gestores culturales interesados en trabajar en escuelas.
✅ Padres de familia y educadores comunitarios que buscan herramientas creativas.
✅ Estudiantes de pedagogía que quieran especializarse en educación artística.
✅ Talleristas y monitores que trabajan con niños en contextos formales e informales.
🎯 OBJETIVO:
Brindar herramientas pedagógicas prácticas para enseñar artes (música, plástica, teatro y danza) en educación básica, sin necesidad de ser artista profesional. Al finalizar, el participante podrá:
✅ Diseñar clases de arte integradas al currículo escolar (lenguaje, matemáticas, ciencias).
✅ Aplicar técnicas multisensoriales para diferentes estilos de aprendizaje.
✅ Usar materiales de bajo costo (reciclados y accesibles) en proyectos artísticos.
✅ Fomentar la creatividad, la autoexpresión y el trabajo colaborativo en el aula.
✅ Evaluar procesos artísticos más allá de resultados técnicos.
Módulo I.
Música
✅El sonido y sus propiedades.
✅notacion musical.
✅Ritmo, melodía y armonía
✅Práctica coral e instrumental.
Módulo II.
Teatro
✅Historia del teatro en el mundo y México
✅ Creación de personajes e historias, sociodrama para la escuela.
✅Teatro de títeres con los alumnos
✅Obra de teatro.
Módulo III.
Artes visuales
✅Historia de las artes visuales.
✅Exploración y experimentación de diversas formas audiovisuales y plásticos.
✅artes visuales en la educación básica en México.
✅Entrega de trabajo de actividad.
Módulo IV.
Danza
✅La danza en México.
✅La danza folclórica tradicional de Michoacán
✅Las emociones y la danza.
✅muestra de Danza en formato digital.
Además, podrás tomar el taller de canto y producción musical (opcional), 1 clase a la semana por cada uno (no se traslapan en horario).
¿Tienes una pregunta adicional o deseas inscribirte?
🎵 Diplomado en Psicología Musical
120 Horas curriculares
Lunes 7 PM
Imparte Mtra Tania López Macías
Duración 12 semanas
1 master class semanal
👥 DIRIGIDO A:
⭐ Músicos que quieran entender su mente para mejorar su desempeño
⭐ Docentes musicales que busquen herramientas psicológicas para sus alumnos
⭐ Psicólogos interesados en especializarse en terapia sonora
⭐ Terapeutas y coaches que trabajen con artistas
🎯 OBJETIVO:
Brindar herramientas científicas para aplicar la psicología en:
✅ Superar bloqueos creativos y ansiedad escénica
✅ Optimizar el aprendizaje musical (neurociencia aplicada)
✅ Usar la música como herramienta terapéutica
✅ Mejorar la comunicación emocional a través de la música
Temario 2025
✅📚 🔹 Módulo 1: Introducción a la Psicología Musical
Definición, historia y campos de aplicación.
Música en el desarrollo humano.
🔹 Módulo 2: Neurociencia de la Música
¿Cómo procesa el cerebro la música?
Efectos en la memoria, atención y aprendizaje.
🔹 Módulo 3: Música y Emociones
Bases psicológicas de la respuesta emocional a la música.
Música y regulación del estado de ánimo.
🔹 Módulo 4: Psicología del Músico
Personalidad y creatividad en músicos.
Manejo del estrés y perfeccionismo.
🔹 Módulo 5: Ansiedad Escénica y Técnicas de Relajación
Causas y estrategias para superar el miedo al escenario.
Mindfulness y respiración para músicos.
🔹 Módulo 6: Musicoterapia (Bases Prácticas)
Introducción a la terapia musical.
Casos de éxito en salud mental y rehabilitación.
🔹 Módulo 7: Psicología en la Enseñanza Musical
Motivación y pedagogía adaptativa.
Enfoques para niños, adolescentes y adultos.
🔹 Módulo 8: Desarrollo de Habilidades Socioemocionales con Música
Música para la inteligencia emocional y cohesión grupal.
Dinámicas en ensambles y coros.
🔹 Módulo 9: Música en Trastornos Psicológicos
Uso de la música en depresión, ansiedad y TDAH.
Límites éticos en intervenciones sonoras.
🔹 Módulo 10: Tecnología y Psicología Musical
Apps y herramientas digitales para terapia y educación.
Efectos de la música grabada vs. en vivo.
🔹 Módulo 11: Proyecto Integrador
Diseño de una sesión (terapéutica o educativa) aplicando lo aprendido.
🔹 Módulo 12: Certificación y Cierre
Entrega de proyectos y retroalimentación.
Oportunidades laborales en psicología musical.
Diplomado en producción musical básica
120 horas curriculares
Martes 7 pm
Imparte mtro. Raúl Martinez
👥 DIRIGIDO A:
• Músicos autodidactas que quieren producir sus propias canciones
• Cantautores que buscan grabar demos de calidad
• DJs y productores emergentes
• Profesores de música que quieren expandir sus servicios
• Emprendedores que buscan crear música para negocios (jingles, podcasts)
🎯 APRENDERÁS A:
✅ Grabar y mezclar tus canciones desde casa
✅ Usar equipos básicos (¡no necesitas estudio caro!)
✅ Dominar FL Studio/Ableton Live desde cero
✅ Crear beats, arreglos y mezclas profesionales
✅ Distribuir tu música en plataformas digitales
🔥 TEMARIO 2025
✅ Clase 1: Introducción a la Producción Musical
Requerimientos: Computadora con DAW instalado
✅Clase 2: Fundamentos de Audio y Configuración del Estudio-Requerimientos: Computadora, DAW, micrófono, auriculares o altavoces, interfaz de audio (opcional).
✅Clase 3: Creación y Grabación de Ritmo
Requerimientos: DAW con instrumentos de percusión o loops, controlador MIDI (opcional).
✅Clase 4: Síntesis y Sonidos Virtuales
Requerimientos: DAW compatible con VST, sintetizador virtual.
✅Clase 5: Arreglos y Estructura de Canción
Requerimientos: Computadora y DAW.
✅Clase 6: Edición y Procesamiento de Audio
Requerimientos: DAW con herramientas de edición y efectos, plugins.
✅Clase 7: Mezcla
Requerimientos: DAW con efectos de mezcla, auriculares o monitores de estudio.
✅Clase 8: Masterización Básica y Preparación del Proyecto Final
Requerimientos: DAW con opciones de exportación, plugin de limitador
Clase 9 a 12 se basan exclusivamente a práctica de mezclas en vivo, de manera individual y grupal.
Diplomado en "Música y Desarrollo Infantil" (Enfoque en Preescolar y Primaria) 🧒
120 horas curriculares
jueves 8 pm
Imparte mtro. Juan Bautista Cervantes
🎯 Dirigido a:
Maestros de educación básica (sin formación musical).
Músicos que quieran trabajar en escuelas.
Psicólogos infantiles interesados en música.
Padres de familia y educadores informales.
🔍 OBJETIVO:
Capacitar a los participantes en el uso de la música como herramienta pedagógica y de desarrollo emocional en niños de 3 a 12 años, mediante estrategias lúdicas y científicamente respaldadas.
temario 2025
1️⃣ Música y Neurodesarrollo Infantil
Beneficios cognitivos, motrices y socioemocionales de la música en niños.
2️⃣ Didáctica Musical para No Músicos
Enseñar ritmo, melodía y expresión corporal sin saber solfeo.
3️⃣ Canciones y Juegos Rítmicos (Preescolar)
Repertorio adaptado a edades tempranas (3-6 años).
4️⃣ Creación de Instrumentos con Material Reciclado
Actividades low-cost para escuelas públicas.
5️⃣ Música para el Aprendizaje de Lenguaje y Matemáticas
Canciones para vocabulario, sílabas y operaciones básicas.
6️⃣ Manejo de Grupos y Dinámicas de Inclusión
Estrategias para niños con necesidades especiales.
7️⃣ Musicoterapia Infantil (Bases Prácticas)
Música para manejo de emociones y ansiedad en niños.
8️⃣ Cuentos Musicales y Dramatización
Cómo integrar teatro, narrativa y sonido.
9️⃣ Tecnología en el Aula: Apps y Herramientas Digitales
Plataformas seguras para crear música con niños (Ej: Incredibox).
🔟 Elaboración de Proyectos Musicales Escolares
Desde coros hasta "bandas rítmicas" con utensilios cotidianos.
1️⃣1️⃣ Vinculación con Planes de Estudio (SEP)
Cómo alinear las actividades con los contenidos oficiales.
1️⃣2️⃣ Certificación y Taller de Emprendimiento
Cómo ofrecer talleres extracurriculares o servicios a escuelas.
💡 ¿POR QUÉ FUNCIONARÁ?
Para maestros: Les da herramientas prácticas y rápidas para aplicar en clase.
Para músicos: Les abre la puerta a trabajar en colegios (sin necesidad de ser pedagogos titulados).
Mercado amplio: Muchas escuelas buscan talleres de música, pero no tienen presupuesto para un profesor especializado.
¿quieres impartir un diplomado? Este espacio es para ti.